Las lomas costeras son un importante ecosistema de la ciudad de Lima, dado que tienen relación cultural y socioambiental importante con los limeños, tanto en el pasado como ahora. Sin embargo, vienen siendo afectadas por diferentes problemáticas (expansión urbana, sobre pastoreo, contaminación ambiental, entre otros). Todo esto daña de sobremanera la cobertura vegetal y la diversidad, tanto de flora como de fauna; además, afecta a las comunidades que las rodea.
Las lomas costeras cuentan con servicios ecosistémicos (provisión, regulación y cultural) que benefician a las comunidades locales. La sociedad civil juega un rol muy importante dentro de la conservación de estos ecosistemas frágiles, ya que son ellos los que gestionan, plantean e incentivan la creación de lineamientos para su protección. De esa forma, limitan las invasiones y otras problemáticas que amenazan y ponen en riesgo la diversidad biológica, así como los servicios que brindan al entorno.
Si bien es un problema constante y evidente, no siempre tiene la atención necesaria. Además, debe priorizarse la exposición y denuncia de estas mafias de tráficos de terrenos, mediante los medios de comunicación.
En ese sentido Innova Scientific, centro de investigación científica preocupado por la conservación de los ecosistemas, considera de vital importancia realizar evaluación de la fauna y flora silvestre de la zona mediante muestreos periódicos, de tal manera que se obtenga información actualizada y viable que permita a las autoridades iniciar las gestiones necesarias para su conservación.
Los resultados obtenidos serán divulgados en diversas bases de datos indexadas de carácter científico, como revistas y libros, donde estarán disponibles para todos.